Aclaremos una cosa: este post no tiene complejo de Suiza. Somos socios de BigCommerce desde 2012 y no es por motivos sentimentales, aunque son muy buena gente. Aunque es poderosa y podría levantar rocas si hiciera falta, la diferencia fundamental entre BigCommerce y otras plataformas B2B es la combinación perfecta de características y funcionalidad. Es ese equilibrio lo que mantendrá al universo de tu eCommerce unido. Esa es la Fuerza.
En los últimos años, el mercado mundial de eCommerce B2B ha crecido sin parar. Las empresas B2B se han ido adaptando poco a poco a este aumento, y entonces llegó el COVID y aceleró la tendencia. Esto, unido al hecho de que la experiencia del cliente se ha vuelto cada vez más importante, obliga a las empresas B2B a ponerse al día para satisfacer estas demandas. Es probable que ya conozcas estas estadísticas, quizás hasta te incluyan, pero aquí hay algunas cifras interesantes:
· El 80% de los clientes B2B basan sus decisiones de compra en la experiencia del cliente.
· El 87% de los clientes B2B prefieren un proveedor con el mejor portal de comercio electrónico y la mejor experiencia de cliente, incluso si eso significa pagar más.
· Invertir en tecnologías de plataformas de eCommerce es la prioridad del 35% de las empresas B2B este año.
· Para un 54% de los distribuidores centrarse en mejorar la experiencia del usuario y añadir más funciones B2C es un objetivo prioritario.
Dadas las condiciones, sí, el mejor momento para crear un plan sólido de comercio electrónico era ayer, pero hoy igual está bien. El desafío más importante es encontrar una plataforma que pueda dar soporte a tu empresa B2B o híbrida cuando pegues (o mejores) el salto. Spoiler alert: nosotros creemos que es BigCommerce. Sigue leyendo y descubre por qué.
Qué tener en cuenta al elegir una plataforma de comercio electrónico B2B
Conócete a ti mismo
Uno de los factores más importantes y el primero a tener en cuenta antes de elegir una plataforma de eCommerce es qué tipo de negocio B2B tienes, ya que esto determinará tus necesidades específicas. Por ejemplo, las empresas B2B2C (business to business to consumer) necesitan una plataforma que pueda poner a las empresas en contacto directo con los consumidores, sin intermediarios, mientras que un modelo de comercio electrónico mayorista es más adecuado para empresas que venden productos al por mayor y con descuento a otras empresas.
Otro factor clave es la capacidad técnica de tu equipo. Las plataformas tienen interfaces diferentes y requieren distintos niveles de conocimiento técnico. La mejor plataforma es la que tu equipo puede aprovechar al máximo.
Onboarding
Tanto si estás migrando desde otra plataforma de comercio electrónico porque las cosas no salieron, como si estás eligiendo una solución de comercio electrónico por primera vez, un plan de onboarding de clientes puede facilitar la transición y ayudar a tus clientes a navegar sin problemas. Es una buena idea elegir una plataforma que ofrezca servicios de lanzamiento y capacitación en tiempo real, tanto para tus clientes como para tu equipo. Entrar no tiene por qué ser un dolor de cabeza.
BigCommerce ofrece un proceso de onboarding optimizado diseñado específicamente para empresas B2B medianas. Esto incluye sesiones de capacitación personalizadas, especialistas en onboarding y una amplia base de conocimientos para ayudar a tu empresa a ponerse en marcha de forma rápida y eficiente. Aunque otras plataformas ofrecen algún tipo de soporte de onboarding, no pueden igualar el nivel de orientación y asistencia personalizadas que ofrece BigCommerce. Magento cuenta con una amplia base de conocimientos y foros de la comunidad, y Shopify ofrece soporte onboarding, pero ninguno proporciona el nivel de atención personalizada y apoyo a medida que puedes obtener con BigCommerce.
Los amigos de mis amigos son mis amigos: integraciones
Elegir una plataforma que pueda integrarse con el software esencial de tu negocio es clave. Probablemente, estés usando - o considerando usar - ERPs, PIMs, CRMs, etc. No querrás invertir tiempo y dinero sólo para acabar de rehén de una plataforma de comercio electrónico que no puede conectarse a los sistemas de los que dependes para operar sin problemas. Por eso es importante encontrar una plataforma que se integre a la perfección con todo tu software sin trabas.
BigCommerce entiende el valor de la integración y ofrece una solución optimizada que puede conectar tu plataforma con tus sistemas de software esenciales. La plataforma se integra perfectamente con sistemas ERP populares como NetSuite, SAP y Microsoft Dynamics, lo que facilita a las empresas B2B la gestión de sus operaciones online y offline. Pero eso no es todo. Lo llevan aún más allá con la gestión de inventarios y pedidos en tiempo real, la sincronización automática de datos de productos, datos de clientes e información de precios. Mientras que otras plataformas ofrecen cierto nivel de integración con sistemas ERP, pueden estar limitadas a muy pocos ERP (como Shopify), requerir trabajo de desarrollo adicional (como Magento) o integraciones personalizadas para lograr las mismas integraciones, sin poder ofrecer el mismo nivel de sincronización en tiempo real y capacidades de gestión de datos que BigCommerce.
Y luego están las API. Las API de tienda y las funciones API server to server te brindan acceso remoto a todos los datos de la plataforma BigCommerce, lo que te permite conectar aplicaciones móviles, integraciones de terceros o un CMS frontend. Las funciones avanzadas de la API de BigCommerce, como filtrado, clasificación y paginación, pueden manejar requisitos complejos de forma suave como una seda y rápida como un click.
Seguridad: ¿Y ahora… quién podrá defendernos?
Las empresas B2B necesitan una plataforma que tenga la seguridad cubierta desde todos los ángulos. Los clientes necesitan sentirse lo suficientemente seguros como para entregar información sensible como tarjetas de crédito y datos personales, por lo que asegurarse de que los datos permanecen seguros es una prioridad a la hora de elegir una plataforma.
Eso significa protección de datos de clientes y de tarjetas de crédito y protección contra ciberataques, fraudes y accesos no autorizados.
BigCommerce ofrece funciones de seguridad integradas como cumplimiento de PCI, certificados SSL y protección DDoS. Y, aunque disponer de funciones de seguridad de primera categoría es imprescindible, tampoco está de más contar con un poco de ayuda adicional de equipos de seguridad dedicados para supervisar y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. BigCommerce también te da eso.
Salvaguardar cada uno de estos elementos es clave para ganar la confianza de los clientes y evitar brechas de seguridad. Pero hay otra razón para priorizar la seguridad: los programas de seguridad dedicados ayudan a aumentar tu clasificación SEO y, en última instancia, aumentan tu visibilidad y credibilidad en línea. Elegir una plataforma con una seguridad sólida rinde sus frutos, en más de un sentido.
Claro que hay otras plataformas que también tienen funciones de seguridad. Por ejemplo, Shopify y WooCommerce ofrecen certificados SSL y protección DDoS, pero se quedan cortos cuando se trata del cumplimiento de PCI. Magento requiere extensiones de seguridad adicionales para lograr un nivel de seguridad similar al de las funciones integradas de BigCommerce, mientras que PrestaShop puede requerir trabajo de desarrollo adicional para ciertas medidas de seguridad. Cuando se trata de proteger a tus clientes y tu negocio, lo mejor es no tomar atajos.
Costes: lo barato sale caro
El coste no solo tiene que ver con el dinero que pagas, sino también con lo que no pagas. También se trata de lo que obtienes a cambio y de lo que ahorras.
Con BigCommerce, ahorrarás tiempo y recursos. No necesitarás desarrolladores a tiempo completo para resolver los muchos detalles que conlleva personalizar plataformas on-site. BigCommerce te permite centrarte en lo que haces mejor, sin los obstáculos que representan los detalles técnicos de la gestión de una plataforma de eCommerce.
Y además ahorras dinero. Las soluciones locales implican costear la seguridad y el cumplimiento de las normativas, y eso puede resultar caro. Una plataforma SaaS como BigCommerce te permite delegar las tareas extracurriculares a proveedores externos, lo que simplifica el proceso y reduce los costes.
BigCommerce ofrece una estructura de precios competitiva que es perfecta para empresas B2B e híbridas. No solo es transparente y rentable, sino que también se adapta a tus necesidades específicas. No hay tarifas de transacción, las cuentas de personal son ilimitadas y tiene planes de precios flexibles que pueden escalar a medida que crece tu negocio. Puedes encontrar otras plataformas con planes de precios más bajos, pero a menudo estas gangas no son lo que parecen. Puedes encontrarte con comisiones por transacción (hola, Shopify) y costes adicionales de desarrollo y mantenimiento (ya te vimos, PrestaShop).
“Apto para todo público” es para las películas: Personalización
Las soluciones genéricas o de “talle único” ya no se aplican a las plataformas de comercio electrónico, ni a las empresas B2B. Por un lado, los clientes quieren experiencias personalizadas y las soluciones de comercio electrónico deben ser lo suficientemente personalizables y flexibles para satisfacerlos. Por otro lado, las empresas orientadas al crecimiento necesitan soluciones que puedan crecer con ellas. Palabra clave: escalabilidad. En todo el mundo, las empresas han tomado nota y ofrecen soluciones personalizadas y funcionales que no cuestan una fortuna. El comercio B2B no es la excepción.
La personalización es el punto fuerte de BigCommerce: Sistemas de precios y catálogos personalizables, temas personalizables, interfaz drag-and-drop personalizable, componentes personalizables (integraciones de terceros)... Es casi como un set de LEGO que puedes combinar para obtener mayor agilidad, y es la mejor opción para empresas B2B e híbridas.
Por ejemplo, WooCommerce ofrece un alto nivel de personalización gracias a su naturaleza de código abierto y su amplia biblioteca de plugins y temas, pero, al igual que con PrestaShop, las personalizaciones pueden requerir conocimientos técnicos avanzados. Shopify, por su parte, también ofrece una sencilla interfaz drag-and-drop que no requiere que los comerciantes sean expertos técnicos, pero sus opciones generales de personalización no son extensas, lo que puede hacer que sea una buena opción para pequeñas empresas con necesidades más sencillas, pero difícilmente una buena opción para empresas B2B e híbridas.
Los datos hacen que el mundo siga girando
Si el conocimiento es poder, el conocimiento de datos es un superpoder. Con el crecimiento del comercio electrónico y las compras omnichannel, recopilar y comprender los datos es una necesidad -y una oportunidad- cada vez mayor para las marcas. La toma de decisiones basada en datos es crucial para que las plataformas de eCommerce B2B sigan siendo competitivas en el mercado actual.
Gracias a plataformas como Google Analytics y a la posibilidad de realizar un seguimiento de las interacciones de los clientes en todos los canales online, comprender a tus clientes y entender su comportamiento nunca ha sido tan fácil. Desde su ubicación hasta sus intereses y hábitos de compra, puedes saber qué les gusta, qué los mueve, qué los lleva a hacer los clicks que buscas, y convertir ese conocimiento en más ventas. La plataforma de eCommerce ideal es aquella que respalde tu estrategia basada en datos. Como BigCommerce.
BigCommerce permite a los usuarios elegir las soluciones de datos que necesitan, desde almacenamiento hasta analítica. Su arquitectura Open SaaS permite una fácil integración con herramientas analíticas y plataformas de marketing de terceros. Viene con una variedad de herramientas integradas que ofrecen información valiosa sobre métricas esenciales como el comportamiento de los clientes y las tasas de conversión.
¿Qué deberías poder hacer con tu plataforma B2B? Características esenciales
Vender B2B y B2C en la misma plataforma
Vender tanto a clientes B2B como B2C puede ser complicado, pero no tiene por qué serlo. De hecho, la capacidad de hacer ambas cosas en la misma plataforma puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza. Sin embargo, no todas las plataformas son iguales. La mayoría de las plataformas son exclusivas para operaciones B2C o requieren demasiado trabajo extra para permitir una coexistencia de B2B y B2C. BigCommerce permite gestionar cuentas de clientes B2B y al mismo tiempo manejar un canal de B2C robusto desde una misma tienda, lo que ofrece una experiencia diferenciada y consistente para ambos.
Añadir nuevos canales y socios tecnológicos
Las cosas cambian, y es importante que puedas añadir nuevos canales y socios tecnológicos sin problemas. Con el auge de las experiencias omnichannel, los clientes esperan poder comprar en diversas plataformas y canales, desde tiendas físicas hasta redes sociales.
Por lo tanto, elegir una plataforma que priorice las capacidades omnichannel, como BigCommerce, es una clave del éxito de tu negocio eCommerce.
Vender internacionalmente con soporte multilingüe
El mundo es un pañuelo para todo el mundo ahora. A medida que los clientes y las marcas están cada vez más conectados, la internacionalización es un factor clave a tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma de eCommerce. La localización y el soporte multilingüe te permitirán acceder a nuevos mercados y expandir tu negocio por todo el mundo.
BigCommerce ofrece herramientas de contenido y conversión localizadas. ¿Cómo funciona? Con Stencil o el CMS que prefieras, puedes crear una experiencia localizada y enviar contenido a las zonas geográficas pertinentes para darle a tus equipos de ventas las herramientas de crecimiento y conversión adecuadas para sus regiones específicas. Con BigCommerce, puedes gestionar más de 100 divisas y ofrecer a tus clientes sus opciones de pago preferidas, así como personalizar catálogos y precios para distintas regiones.
Dar y restringir acceso
El comercio electrónico B2B tiene un nivel de complejidad mayor que el B2C. Venderle a otras empresas implica más matices y normas, como precios distintos para pedidos al por mayor o condiciones de pago diferentes. Por eso es crucial contar con una plataforma de eCommerce que permita personalizar la experiencia del comprador en función del usuario. BigCommerce ofrece varias opciones para permitir y restringir el acceso a algunas áreas de tu sitio. Por ejemplo, puedes ocultarle a tus clientes B2C los precios al por mayor, ocultar totalmente los precios de determinados productos o incluso ocultarle tu plataforma entera a los miembros no registrados. Estas opciones te dan la flexibilidad necesaria para crear una experiencia personalizada para cada uno de tus clientes.
Tener opciones y personalización para precios, pagos y pedidos.
Esto del B2B es realmente “Todo a la vez en todas partes”. Son varios sistemas que deben funcionar como una máquina bien aceitada, para que todos esos LEGOs encajen y haya un sistema unificado para gestionar los pedidos y las transacciones. Esto es aún más cierto para las empresas híbridas con canales B2C y mayoristas que no pueden permitirse confusiones y conflictos entre canales. Necesitas una plataforma que pueda gestionar varias opciones de pagos, pedidos y entregas. Con herramientas de gestión de clientes, centros de cumplimiento y catálogos PunchOut, entre otras bellezas, BigCommerce hace que te olvides de los conflictos entre canales y agiliza los procesos de gestión, lo que te permite centrarte únicamente en hacer crecer tu negocio.
Estar centrado en la experiencia del usuario.
En última instancia, todo gira en torno a la experiencia del usuario. La plataforma de eCommerce B2B ideal hará que los clientes conecten con tu marca y ofrecerá una interfaz de usuario (UI) y una experiencia de usuario (UX) intuitivas y agradables que den como resultado experiencias de cliente satisfactorias. Cuanto más les guste, más seguido volverán.
A medida que más empresas B2B priorizan una experiencia de usuario fluida y buscan optimizar la UX/UI, es fundamental elegir una plataforma de eCommerce con las opciones de personalización adecuadas, como plataformas personalizables y responsivas que ofrezcan plantillas intuitivas y fáciles de usar, e infinitas posibilidades para añadir las herramientas que necesites. Has llegado hasta aquí, así que probablemente ya sepas qué te vamos a decir ahora: BigCommerce tiene todo eso.
Una lista (muy) abreviada de las múltiples características de BigCommerce que simplifican el proceso de compra.
Listas de precios y grupos de clientes:
Adapta tu estrategia de precios con precios personalizados a nivel de SKU, descuentos por volumen y ofertas promocionales.
Volver a comprar:
Los usuarios pueden ver y volver a pedir los productos comprados en un instante.
Control de la visibilidad del método de pago:
Puedes añadir y editar las opciones de pago aprobadas para tus clientes. También puedes decidir si mostrarlas u ocultarlas.
Establecer roles y permisos de comprador:
Los clientes pueden crear un perfil corporativo completo con varios niveles de compradores.
Portal de facturas:
Tus clientes pueden gestionar y pagar facturas fácilmente con varias opciones de pago.
Presupuestos solicitados por el cliente:
Los clientes pueden añadir productos a su carrito de compra y solicitar presupuestos para sus pedidos. Automáticamente.
Por qué elegir BigCommerce
Puede sonar vanidoso, pero para empezar, tu plataforma BigCommerce se verá bien. Su editor visual y sus temas te permitirán crear diseños tan elegantes que los usuarios sentirán que se deslizan por la pantalla. Pero no se trata solo de la apariencia. Pero BigCommerce es mucho más que una cara bonita.
BigCommerce es una plataforma SaaS, y no cualquier plataforma SaaS. Es Open Saas, que combina lo mejor de ambos mundos. En realidad, lo mejor de tres mundos.
Es una plataforma SaaS, lo que significa que no deberás preocuparse por el alojamiento, la seguridad, o cualquiera de los otros detalles técnicos que pueden convertir al comercio electrónico en un dolor de cabeza, mientras que ahorras tiempo y dinero con menores costos y un tiempo de comercialización más rápido. Digamos que te mudas y ellos se encargan del cableado, la fontanería y el mobiliario básico.
Pero es Open SaaS, lo que significa que también tienes libertad para decorar y cambiar las cosas de lugar para darle el aspecto y la funcionalidad que desees. No quedarás atrapado con funcionalidades limitadas ni serás rehén de un sistema propietario. BigCommerce te da el poder de personalizar tu plataforma de eCommerce para satisfacer las necesidades únicas de tu negocio con flexibilidad. Y falta algo más.
BigCommerce va y sube la apuesta con el comercio headless, una tecnología revolucionaria que fusiona el front-end y back-end de tu tienda de eCommerce. Como Solo y Chewie, pero para tu negocio online.
TL;DR
BigCommerce ofrece una variedad de funciones y complementos B2B que no encontrarás en ningún otro sitio y le hace la vida más fácil a las empresas híbridas con clientes B2B y B2C, al permitirles ofrecer diferentes listas de precios y opciones transaccionales con una solución unificada.
Tendrás libertad para llevar tu negocio más lejos sin que te limite una tecnología anticuada o un software obsoleto. Las experiencias de compra online están preparadas para el futuro, por lo que podrás adaptarte a cualquier tecnología disruptiva que pueda surgir. Además, puedes crear experiencias front-end altamente personalizadas en múltiples canales para darle a tus clientes la experiencia de compra que quieren y que merecen. Por último, tendrás toda la flexibilidad que necesitas para expandirte a nuevos territorios, idiomas y divisas. Lo único que limitará el crecimiento de tu negocio es tu capacidad de escalarlo, y con eso también te pueden ayudar. Elegir BigCommerce es como estar en un libro de elige tu propia aventura, solo que con más dinero y cero riesgo de encontrar dragones y cosas terroríficas.
Investiga otras opciones, busca alternativas, haz números, y revisa estas preguntas frecuentes sobre plataformas de eCommerce B2B. Pero no tengas dudas: ninguna otra plataforma de eCommerce B2B puede igualar la multitud y diversidad de características, módulos y herramientas disponibles con BigCommerce. Si estás buscando una solución de software que ofrezca una experiencia de eCommerce moderna y sin fricciones, y sabemos que es así, o no te hubieras leído todo esto, no busques más.
Ay, pero cómo se pasa el tiempo, ¿verdad? Ya es hora de cambiar a BigCommerce. Podemos ayudarte con eso.